Este miércoles 5 de noviembre se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación de la XIV Olimpiada de Matemática Intercolegios, organizada por el Departamento de Matemática de la Universidad del Bío-Bío, en colaboración con el Colegio Concepción San Pedro.
El evento, que tuvo lugar en el Aula Magna de la UBB, reconoció a las y los estudiantes que obtuvieron los mejores resultados en las tres fases de la Olimpiada 2025, realizadas entre junio y septiembre. Con una participación récord de 57 establecimientos y más de 1.700 estudiantes de las regiones del Biobío, Ñuble y, por tercera vez consecutiva, también de la Región del Maule, esta edición reafirma la relevancia de la instancia en el fomento del pensamiento lógico y el interés por la matemática escolar.
Durante la ceremonia, autoridades académicas de la Universidad del Bío-Bío y del Colegio Concepción San Pedro entregaron distinciones a las y los ganadores de las categorías desde Séptimo Básico hasta Cuarto Medio, además de otorgar un Premio Especial al Desarrollo Más Creativo, que destacó una solución rigurosa, profunda y original en la fase final del certamen.
La jornada contó también con una intervención musical a cargo de la Agrupación Instrumental del Colegio Concepción San Pedro, que entregó un momento artístico de gran valor al desarrollo del evento.
“Como Departamento de Matemática, nos sentimos orgullosos de seguir fortaleciendo esta iniciativa, que promueve el interés por la disciplina desde edades tempranas y construye comunidad en torno al quehacer matemático”, señalaron desde la organización.
🏆 Ganadores/as XIV Olimpiada de Matemática Intercolegios 2025
Felicitamos a las y los estudiantes que obtuvieron distinción en esta nueva edición de la Olimpiada de Matemática Intercolegios, organizada por el Departamento de Matemática de la Universidad del Bío-Bío junto al Colegio Concepción San Pedro.
🧮 Séptimo Básico
Primer lugar: Sofía Ulloa — Colegio Concepción Fraternidad
Segundo lugar: Joaquín Esteban Neira Burgos — Colegio Almondale San Pedro
Tercer lugar (empate):
• Víctor Tomás Gutiérrez Bron — Colegio Amanecer Talcahuano
• Saraih Antonella Osses Catalán — Colegio The Pacific School
🧮 Octavo Básico
Primer lugar: Javiera Sofía Galdámes Agurto — Colegio de la Santísima Trinidad, San Pedro de la Paz
Segundo lugar: Sebastián Gustavo Araya Parra — Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás
Tercer lugar: Javiera Romero González — Thomas Jefferson STEM School
🧮 Primero Medio
Primer lugar: Diego Andrés Jorquera Velásquez — Liceo Coeducacional Santa María de Los Ángeles
Segundo lugar: Maximiliano Javier Araneda Salas — Instituto de Humanidades Antonio Moreno Casamitjana, Coronel
Tercer lugar: Agustín Francisco Venegas Díaz — Colegio Santa Luisa
🧮 Segundo Medio
Primer lugar: Raúl Antonio Carrasco Mujica — Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás
Segundo lugar: Vicente Díaz Díaz — Thomas Jefferson STEM School
Tercer lugar: Maximiliano Ignacio Volpi Bustamante — Colegio Concepción San Pedro
🧮 Tercero Medio
Primer lugar: Benjamín Isaí Díaz Cuevas — Centro Educacional Bicentenario Altos de Tomé (CEBAT)
Segundo lugar: Gustavo Sprhonle Quiroz — Colegio de los Sagrados Corazones de Concepción
Tercer lugar: Christian Svend Tarp-Hansen Anfossi — Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás
🧮 Cuarto Medio
Primer lugar: Martín Ricardo Zambrano Lehuey — Liceo Bicentenario Almirante Pedro Espina Ritchie
Segundo lugar: Tomás Alonso Uribe Pino — Colegio San Ignacio Concepción
Tercer lugar: María Pía Herrera Aravena — Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás
⭐ Premio Especial: Desarrollo Más Creativo
Raúl Antonio Carrasco Mujica — Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás
¡Muchas gracias a todos los participantes y sus comunidades educativas!
📸 Pronto subiremos una galería de fotos del evento.
