E’(UBB) 2025 reunió a más de sesenta estudiantes latinoamericanos en torno a la matemática aplicada

E’(UBB) 2025 reunió a más de sesenta estudiantes latinoamericanos en torno a la matemática aplicada

Entre el 13 y el 16 de octubre se realizó la octava versión de la Escuela de Primavera en Matemática Aplicada de la Universidad del Bío-Bío (E’(UBB) 2025), organizada por el Departamento de Matemática (DMAT) de la Facultad de Ciencias.
La actividad, desarrollada en modalidad híbrida, convocó a más de sesenta participantes de Chile y distintos países de Latinoamérica interesados en el estudio y la aplicación de la matemática a problemas reales.

Formación e intercambio académico

La escuela fue impulsada por los académicos Dr. Pablo Venegas Tapia y Dra. Verónica Anaya Domínguez, con el objetivo de acercar las líneas de investigación del Magíster y Doctorado en Matemática Aplicada de la UBB a jóvenes de pregrado y postgrado.

Durante cuatro días, los asistentes participaron en cursillos magistrales y charlas especializadas en tres áreas principales: Análisis de Ecuaciones Diferenciales Parciales, Análisis Numérico y Sistemas Dinámicos.
Las sesiones combinaron fundamentos teóricos, herramientas computacionales y ejemplos de modelamiento matemático, generando un espacio de interacción directa entre estudiantes y docentes.

Experiencias de los participantes

La convocatoria atrajo a estudiantes provenientes de universidades de Ecuador, Colombia, México, Argentina y diversas regiones de Chile.
Muchos de ellos destacaron el carácter participativo de las actividades y la oportunidad de conocer en detalle las líneas de investigación que se desarrollan en la Universidad del Bío-Bío.

Además de las instancias académicas, la escuela ofreció espacios de orientación individual para quienes proyectan continuar estudios de postgrado en la institución, fortaleciendo así la vinculación entre la UBB y la comunidad matemática latinoamericana.

Consolidación y proyección

El director del Departamento de Matemática, Dr. Ricardo Oyarzúa Vargas, quien dictó uno de los cursillos, subrayó la evolución de esta iniciativa desde su creación en 2018.

“La Escuela de Primavera nació como un esfuerzo por abrir nuestras puertas a estudiantes interesados en la matemática aplicada. Hoy se ha transformado en un punto de encuentro regional que fomenta la colaboración científica y la formación avanzada”, señaló el académico en declaraciones recogidas por el Centro de Modelamiento Matemático (CMM).

La edición 2025 de E’(UBB) fue financiada con apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado y de la Facultad de Ciencias, consolidándose como una instancia formativa y de vinculación que refuerza la proyección internacional del DMAT y sus programas de postgrado.

Fuente: Centro de Modelamiento Matemático (CMM), Universidad de Chile.
Nota original disponible en: https://www.cmm.uchile.cl/?p=63888